A MANERA DE REFLEXIÓN
Para ayudar a que las comidas te queden más ricas, las especias y las hierbitas son muy importantes y lo bueno es que no necesitas mucho dinero para conseguirlas, o incluso si eres tan fanática(o) como yo, puedes tener tus propias maticas: albahaca, hiervabuena, romero, orégano. Pero son éstos, los que en últimas, le dan el toque de diferencia a tu preparación. Una buena pimienta, una mostaza fina o con semillas, un poco de picante, aceite de oliva, etc; de verdad hacen de tus comidas un manjar. Por ejemplo, un arroz corriente puede ser delicioso, si en vez de aceite común lo preparas con un poco de aceite de oliva o si le agregas al agua de preparación un licuado de cilantro o de perejíl o un poquito de salsa de tomate.
Si todavbía te cuesta comer algunos vegetales crudos como el brócolí o la coliflor, pues, blanquéalas en agua hirviendo así: pon a hervir agua, agrégale un poco de sal, cuando este ebullendo, agrega las ramitas de estos vegetales, no muy pequeñas para que las puedas manipular fácilmente, déjalas 3 minutos, no más. Luego sácalas y ponlas en agua con hielo, vas a ver lo ricas y verdes que te quedan.
No hay cocineros increíbles, hay personas a las que les gusta hacer magia con las cosas de la naturaleza. Aquellos que cocinan bien, son más o menos cómo aquellos que pintan bien, tienen algo por allá adentro que les hace hacer las cosas bonitas o en este caso, ricas. Todos tenemos la facillidad de conseguir alguna pintura y pintar algo, pero no nos sale bien, y esto es porque puede que no sepamos usar la técnica correcta para unir los colores, para esparecir la pintura o que simplemente no tenganmos esa habilidad. Bueno, la cocina es más o menos así. Yo creo que cualquiera puede cocinar, sólo debe saber unos truquitos importantes y tener ganas, aunque es verdad que algunos no tienen sazón y que hasta un agua se les quema. Pero creo que las ganas y el experimentar mucho, lo puede ir haciendo a uno un buen cocinero o por lo menos un cocinero aceptable. El caso es que como en todo, hay que querer.
ALGUNOS CONSEJOS INTERESANTES.

También puedes volver los platos tradicionales en deliciosas preparaciones. Hacer un "sudao" con zanahoria en cuadritos, arvejas, habichuelas, apio y cualquier otro vejetal de tu gusto y al agua en el que los vas a cocinar, adicionarle un poco de cúrcuma o curry, de este plato común harás un almuerzo diferente y muy rico.
Recuerda que comer no debe ser sólo una necesidad, le estás dando a tu cuerpo lo que requiere para vivir, la gasolina para hacer todas las actividades de tu día. Así que esfuérzate, para que aquello que metas a tu boca sea rico, saludable y bien hecho. Arriésgate a probar nuevos sabores y nuevas preparaciones, cambia de vegetales. No sólo existen el tomate, la cebolla blanca y la lechuga común. Somos un país rico en variedad de vegetales y verduras; además son lo más barato del mercado.
Piensa en una deliciosa ensalada... parte en trozos ni muy pequeños ni muy grandes (tamaño bocado) zucchini amarillo y verde, rábanos, tomates, hojas de espinaca y algunas ramitas de brócoli y coliflor. Para la vinagreta prepara en un recipiente pequeño: un poco de vinagre (una cucharada), aceite de oliva (dos cucharadas), mostaza (una cucharadita) , perejil finamente picado (a tu gusto), sal (media cucharadita) y azúcar (una cucharadita). Rica, ¿no?

Espero que te gusten estos tips. Y anímate, luego me cuentas cómo te va cocinando.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario